Entradas

Mostrando entradas de 2016

Vista en jaula

Juego entre pensamientos tomo piezas delicadas y las muevo imagino el vidrio caro cayendo en mil pedazos en el suelo. No me sirve este mundo digital, encerrados los ojos, ventanas del alma, en cajas blancas, azules, arcoiris. No me sirven tus ojos encerrados. No me sirven tus manos esclavas que ya no juegan: sin cicatrices. No me sirven tus flores sin olor, sin textura... imaginarias. No puedo con tanta importancia absurda pensamientos necios y va la multitud y siguen al ciego y alaban al que mejor finge. No me sirven tus letras necias, tu carácter de figurín, tu absurda imagen de museo, de ídolo propio de basura arreglada. Estoy harta, cansada de leer lo que no cogí del armario de recibir respuestas a preguntas que no hice que jamás haría. De esta burla común, de este juego hechizo. Y casi soy, si pudiera, la que fuera veneno que destruye jaulas. Verte despertar... ojalá. Estoy harta de la comida que no está a mi mesa, que no hue...

Madurar

Poco a poco todo madura. Madura el higo que cuelga de la higuera. Maduran las hojas de los árboles... Madura el invierno y entra el verano. Maduran las mazorcas, las palabras. Todo se teje de una capa que lo recubre, una capa distinta a la que tuvo alguna vez. Maduramos los hombres olvidamos detalles dejamos de lado amores pasados, tiempo y emociones lágrimas madura todo eso y se vuelve uno serio más analítico, más adulto. Y como todos recubren sus capas se colocan sombreros y saludan. Nadie se preocupa por lo pasado. Maduran. Y ya a nadie le golpean los recuerdos al menos, no en público.

Amanece

He nacido en tierra antigua de nuevo mundo de Centroamérica. Y se ha brindado como óleos de pintor a sí misma la palabra. Ah bendita palabra que te acobijas entre el mar en el susurro más calmo y el grito más amargo. Ah palabra que eres ungüento al alma muda, caricia de flor, regalo (Si de tanto buscar, a veces la palabra correcta surge como lluvia deseada... refresca, renueva, crece.) Yo quisiera despertar al escritor yo quisiera hablarle desde el centro del alma mía yo quisiera decirle de cuán grande es su obra que en secreto teje y que el pueblo ignora. Yo quisiera anunciar como trompeta de desfile que al danzar la pluma sobre el papel el hombre hará amanecer el nuevo día. Todo parece oscuro en esta tierra de primavera añeja y como pequeñas luciérnagas brincan menudas esperanzas. Pero amigo, viene retumbando el amanecer con fuerza es la cultura que ha vuelto a esta cuna que es suya, son los pájaros que vuelan de nuevo sobre esta tierra ...

Frente al camino

Palabra a palabra mirada a mirada voy desapareciendo de delante de ti. He estado anunciando mi partida. Pero el que se va realmente no se despide... como muerto, desaparece. ¿Qué mas? ya nada. Ni dolor, ni espanto: quietud. Así como último respiro, como muerte sin aviso: salgo.

Roble

El roble se despliega desde la tierra que se labra y se da a sí mismo por madera de servicio. Apunta cada día al cielo recibe de él luz y de ella, da semilla. Junto al roble descanso, sonrío, me acomodo en sus raíces y me siento a contemplar. Recibe la mañana, y cada paso del sol sobre su cabeza le muestra cosas que luego enseña. El roble recibe a todos, a todos saluda de lejos. Ninguno bajo su sombra vuelve al mundo sin haber aprendido. El roble es la fuerza noble. La corrección que apunta al verdadero Norte. La brisa suave que a media tarde refresca, sonríe y juega. __ Que siempre estés, mi querido roble. Te amo papá.

Vendedor

- Hoy no, gracias.

María

María juega con sus muñecas tuerce gira compone. María piensa que son hadas las que se levantan cuando ella camina con sus pies descalzos. Su sonrisa es el sol radiante de madrugada que nadie ve. María tiene madre que lucha que suda que golpea duro la pobreza con sus manos de trabajo. Mamá no se arregla, no tiene dinero ni tiempo se preocupa porque el sol salga de nuevo en los escombros que un día, espera, sean una casa. Pero de eso María no sabe nada. María juega. Mamá tose mucho. María aprende. Mamá tose sangre. Mamá no se queja del dolor y se quita el plato para dárselo a María. Dice que no tiene hambre, y María come agradecida. Mamá tiene fiebre. Mamá tiene frío. María sale a la escuela con un solo cuaderno, un lápiz, dos quetzales y un crayón rojo. Mamá está cansada. Mamá busca doctor. María va al hospital a ver a la mujer con ojos de tierra y corazón de roble que está en una cama hablando con ña Ana. "No hay n...

De por qué me cuesta trabajo hablar

Me tiembla la boca sin estar nerviosa. Veinte mil palabras se agolpan entre lengua y labios se empujan unas a otras por salir a ver luz del día por entrar en oídos por transformar neuronas. Todas saben bien lo que son han recorrido camino... algunas veintidós años y contando. Se revuelcan y alborotan si no encuentran salida por la boca se van para los dedos y los hacen escribir. Siento explotar la mente me torturan si no hablo me comen viva me frustran por el encierro. Yo misma las formé, las coloqué en orden, tracé líneas imaginarias, conjunciones, y, o, ante, ahora, pues bien, por eso, por lo tanto, esto y lo otro se entretejen, se forjan en la mente, se transforman en monstruo verbal, en idea sonora. Son dinamita, son veneno propio a mis adentros. Ay pero si salen... Por estar ebrias de encierro se retuercen entre ellas se me amontonan las conjunciones, se me nubla la vista del trazo mental por la pólvora reventada. Cuando les dan pa...

Quezaltepeque

Eres noche para el azahar de mi alma mi terruñito de caña mi pascua de montaña. Abiertas tienes todas tus ventanas y lloras cuando me alejo de tus caminos adoquinados. Un arrullo de frio te pinta orejas de conejos en enero, de flores de febrero. Hueles a madrugada. A todos tus hombres honrados les besa el sol la frente y la tierra abraza sus pies cuando sostienen el arado. Y por el mercado caminan llenas de gracia, de fuerza y ánimo tus mujeres porque se les enseña a amar el tiste y a endulzar la vida. Eres canción de cuna, iluminada. Quien entra por tus caminos sale enamorado, aspirando vida, incubando ideas. Ninguno se fatiga de verte. Renuevas tus aires. Cada día te peinas y preparas para que tus pobladores vuelvan a ver con admiración tus montañas imponentes, tus ríos abrillantados, tu gente... Eres mi pedazo de alma en tierra, tan pequeñito tu, tan mío. Mi peque, me sigues a todos lados, volteo y estás pidiéndome siempre que ...

Ahora

Se ha vuelto distinto el amor a tu lado. Es juego de niños difícil compaginado. Todo sigue cambiante mudando... eres tú, tan nuevo. No entiendo el ritmo de las discusiones, solo sé que se encasillan de formas diversas entretejidas en sellos que abren nuestra identidad. Todo es tan nuevo. Las pláticas largas, los silencios, las miradas, los chistes, los gestos. ¿Qué éramos antes?